La compra de vivienda en Colombia es una de las decisiones más importantes que toma una familia, por ello, para que puedas elegir de la mejor manera, hoy queremos contarte los tipos de vivienda que existen actualmente y cuáles son las diferencias entre vivienda VIS, no VIS
Para comenzar, hablaremos de la vivienda de interés social (VIS) esta es aquella que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMLM).
Por otro lado, la vivienda no VIS es el inmueble que supera el valor de los 135 o 150 salarios mínimos, teniendo en cuenta la zona de construcción puede tener un mayor costo el inmueble.
¿Por qué existen estos tipos de vivienda?
La vivienda VIS está diseñada para que las familias o jóvenes profesionales que quieran comprar su primera vivienda puedan hacerlo gracias a que sus precios son mucho más accesibles y cuenta con ayudas e incentivos económicos que otorga el Gobierno, Cajas de Compensación y los municipios de manera permanente.
La vivienda No Vis está diseñada para familias con mayores ingresos, pues este tipo de viviendas cuentan con servicios adicionales que incrementan su valor como cuarto útil, parqueadero sencillo, doble o lineal, prima de altura y normalmente se encuentran en estratos del 4 en adelante, es decir su costo de vida es mayor a la vivienda VIS.
Ventajas de comprar vivienda VIS
Ventajas de comprar vivienda no VIS
Por otro lado, te contamos que también existe el tipo de vivienda VIP que quiere decir vivienda de interés prioritario, estas se dirigen a personas con bajos ingresos o que viven bajo condiciones de pobreza extrema, estos proyectos de vivienda tienen un costo máximo de 70 SMLMV. Por otra parte, es importante mencionar que también cuentan con el apoyo de subsidios que facilitan la compra de vivienda a familias o personas que cuentan con muy bajos recursos, así entonces puedes observar a que tipo de vivienda puedes acceder según tu nivel o capacidad socio económica.
Debes tener en cuenta que El Ministerio de Vivienda anunció una serie de subsidios para que los colombianos accedan a la compra de su vivienda, que pueden estar para vivienda no vis entre los 135 SMMLV y los 500 SMMLV además, el Gobierno Nacional anunció la entrega de 100.000 coberturas para vivienda y para operaciones de leasing habitacional, que estarán disponibles hasta el mes de diciembre de 2022, es por esto que debes tener en cuenta que para el año 2023 estos valores pueden cambiar, para eso te recomendamos estar pendiente de las actualizaciones y modificaciones que hace el Gobierno, y así puedas acceder de manera mas eficiente a los subsidios y beneficios que este ofrece si cumples con todos los requisitos estipulados.