fbpx
3163037394

¿Incremento en el canon de arrendamiento? Te contamos lo que debes saber…

enero 11, 2023

Conforme inicia el año 2023, los colombianos vamos conociendo qué bienes y servicios incrementarán sus precios este año, uno de ellos serán los arriendos, según un dato aproximado de Fedelonjas, cerca del 35% de los colombianos vive en arriendo, pero no todos sentirán el posible aumento en el canon de arrendamiento al mismo tiempo, por lo que se ha pedido que el incremento sea acordado entre el arrendatario y el arrendador, además de que no se exceda el valor, pues el incremento podría perjudicar a ambas partes.

De acuerdo con el artículo 20 de la Ley 820 de 2003, el arriendo en Colombia sube de acuerdo a la inflación, que en noviembre de 2022 llegó al 12,53 %, la cifra más alta desde 1999, según confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, (DANE), sin embargo, en diciembre la cifra subió a un 13,12%, lo que es mucho más preocupante para los colombianos, pues es una de las cifras más altas en la historia.

Este porcentaje de incremento aplica solo para los arriendos de vivienda y no para otro tipo de inmuebles como locales comerciales, oficinas, entre otros. Ahora bien, el incremento del arriendo no se debe pagar desde el primero de enero, sino desde el momento en el que el contrato deba ser renovado. Así pues, las personas que tengan la renovación de su contrato en el primer trimestre del año sentirán en mayor medida este aumento, mientras la inflación empiece a ceder, tal y como se estima para este 2023.

Por otro lado, podemos resaltar que el arrendamiento es una de las opciones de residencia más populares, utilizada por quienes desean tener un lugar estable y cómodo en el cual vivir, lo que indica que miles de personas se tendrán que acomodar a los incrementos y efectos que trae la inflación, por eso recomendamos realizar un buen uso de los recursos económicos y llevar al día sus cuentas para que pueda cumplir con este tipo de obligaciones.